Página Principal
Envíenos
Correo electrónico a:
Ligas interesantes
Artículos
Astrofotografía
|
Determinación simple del meridiano
Guillermo M. Mallén F.
19 de Marzo de 2005
|
El método de determinación del meridiano que aquí presentamos está
basado en el movimiento del Sol y tiene suficiente precisión como
para hacer relojes de Sol y orientar telescopios.
Vamos a necesitar un tripié fotográfico, un pedazo de cartón, una
hoja de periódico (opcional), un plumón, una regla larga, una
plomada y un pedazo de cable o alambre flexible
Empezamos por colocar el tripié sobre una superficie horizontal.
La cabeza del tripìé debe estar como a un metro de altura.
La siguiente fotografía muestra el montaje al final de la
determinación. Al inicio, la sombra del cartón debe de quedar del
lado oeste (derecha en la foto).
Casi cualquier pedazo de cartón sirve. Uno de unos 15 x 20 cm es
muy adecuado. Hay que hacerle un agujero más o menos circular, de
alrededor de un centímetro de diámetro, y fijarlo a la cabeza del
tripié de manera que quede más o menos horizontal. Por el agujero
del cartón hay que pasar una plomada que llegue cerca del suelo.
En nuestro caso la plomada está hecha con una tuerca colgada de un
hilo de coser.
Para proteger el suelo de los trazos auxiliares que hay que hacer,
se puede usar un periódico. Tenga cuidado en cómo fijarlo al piso
para que si hay viento no se mueva. Coloque la dimensión larga de
la hoja en dirección aproximada este-oeste.
El trabajo se inicia más o menos una hora antes de que el Sol pase
por el meridiano. No es importante la precisión de esta hora, de
hecho, ni siquiera necesitamos registrarla. Las 11 u 11:30 es
buena hora (12 o 12:30 con horario de verano).
Marque con el plumón el punto que queda exactamente abajo del
agujero del cartón. Tome en cuenta que el hilo de la plomada no
pasa por el centro del agujero sino por un lado. Este será el punto A.
Observe la sombra del cartón. Verá ud. la imagen del Sol con la
orilla un tanto difusa, pero con un centro bien definido. Marque
con el plumón el centro de esta imagen. Este será el punto B.
Luego hace falta trazar con el plumón un arco de círculo con
centro el punto A y que pase por el punto B.
Use el alambre o
cable como compás, amarrando la punta del plumón en un extremo y
deteniendo con precisión el cable o alambre en el punto A.
Asegúrese que el cable o alambre esté tenso, de otra manera lo que
dibujaremos no será un círculo.
Poco a poco la imagen del Sol irá avanzando hasta que llegue un
momento en el que cruzará el arco de circulo que trazamos. Esté
atento a ese momento. Debe de ser más o menos entre las 13 y las
14 horas.
Cuando la imagen del Sol cruce el arco de círculo, marque con el
plumón este punto. Este es el punto C.
La recta que une los puntos B y C tiene dirección este-oeste y el
meridiano es simplemente la perpendicular a esta línea.
Use una regla larga para trazar tanto la línea B-C, como su
perpendicular, que es precisamente el meridiano del lugar.
Puede sacar la perpendicular encontrando el centro
de la línea B-C y pasando una recta entre ese punto y el punto A.
|
|